Cómo construir un PC para gaming económico: Guía paso a paso

Construir tu propio PC para gaming puede ser una de las mejores formas de ahorrar dinero y obtener un equipo adaptado a tus necesidades. Aunque las PCs gaming pueden ser costosas, con la combinación correcta de componentes puedes ensamblar una máquina potente sin gastar una fortuna. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo armar un PC gaming económico, qué componentes elegir y en qué aspectos puedes ahorrar sin sacrificar rendimiento.


Paso 1: Definir tu presupuesto y objetivos de juego

Antes de comprar componentes, define qué juegos quieres jugar y a qué nivel de calidad. Un PC económico para gaming puede costar entre 500€ y 800€, dependiendo de la resolución y FPS que esperes alcanzar.

• Juegos ligeros (LOL, Valorant, Fortnite, Minecraft): Necesitas una GPU y CPU de gama media-baja.

• Juegos AAA (Cyberpunk 2077, Elden Ring, Starfield): Requieren una GPU potente y mayor memoria RAM.

• Resolución y FPS esperados: ¿Quieres jugar en 1080p a 60 FPS o aspirar a 1440p a 144 FPS?


Paso 2: Elegir los componentes clave

Aquí te dejamos una lista de los mejores componentes para un PC gaming barato, equilibrando rendimiento y precio.

1. Procesador (CPU)

El procesador es el cerebro de la PC. Para un presupuesto ajustado, te recomendamos:

✔ AMD Ryzen 5 5600G (Con gráficos integrados)

✔ Intel Core i3-12100F (Si usarás GPU dedicada)

💡 Consejo: Si no puedes comprar una tarjeta gráfica de inmediato, el Ryzen 5 5600G con gráficos integrados Vega es una excelente opción.

👉 Ver mejores precios en Amazon


2. Tarjeta gráfica (GPU)

Si quieres jugar a títulos exigentes, necesitarás una GPU dedicada. Algunas opciones económicas y eficientes:

✔ Nvidia GTX 1660 Super – Buen rendimiento en 1080p

✔ AMD Radeon RX 6600 – Calidad-precio excelente para gaming

✔ Nvidia RTX 3050 – Soporta Ray Tracing básico

💡 Consejo: No necesitas la GPU más cara. Las tarjetas de segunda mano también pueden ser una opción viable si compras de un vendedor confiable.

👉 Ver tarjetas gráficas en oferta


3. Memoria RAM

Para gaming en 2025, el mínimo recomendado es 16GB DDR4.

✔ Corsair Vengeance LPX 16GB (2x8GB) 3200MHz

✔ Kingston Fury Beast 16GB 3600MHz

💡 Consejo: Opta por 2 módulos de 8GB en lugar de uno solo de 16GB, ya que esto permite el doble canal y mejora el rendimiento.

👉 Ver opciones de RAM en oferta


4. Almacenamiento: SSD vs HDD

Un SSD es obligatorio para tiempos de carga rápidos.

✔ Kingston NV2 500GB NVMe SSD (Más velocidad por menor precio)

✔ Crucial MX500 1TB SATA SSD (Si necesitas más espacio)

💡 Consejo: Si el presupuesto es muy ajustado, puedes combinar un SSD de 500GB para el sistema y un HDD de 1TB para juegos y archivos.

👉 Ver los mejores SSD para gaming


5. Placa base (Motherboard)

Asegúrate de que sea compatible con tu CPU y RAM.

✔ MSI B450M Pro-M2 Max (Para Ryzen)

✔ ASUS Prime H610M-K (Para Intel)

💡 Consejo: No gastes demasiado en la placa base. Mientras tenga ranuras suficientes para RAM y almacenamiento, estará bien.

👉 Comprar placas base económicas


6. Fuente de alimentación (PSU)

Una fuente de calidad evitará problemas y protegerá tus componentes.

✔ EVGA 500W 80 Plus Bronze (Para PC sin GPU exigente)

✔ Corsair CX650 80 Plus Bronze (Si tienes una GPU potente)

💡 Consejo: Nunca compres fuentes genéricas, ya que pueden dañar tu equipo.

👉 Ver fuentes de alimentación recomendadas


7. Gabinete (Case)

Elige uno con buena ventilación y espacio para los componentes.

✔ Cooler Master MasterBox MB320L (Compacto y con RGB)

✔ AeroCool Cylon RGB (Buena ventilación y precio accesible)

💡 Consejo: Asegúrate de que el gabinete tenga flujo de aire adecuado para evitar sobrecalentamiento.

👉 Explorar gabinetes económicos


Paso 3: Ensamblar el PC paso a paso

Una vez tengas todos los componentes, sigue estos pasos:

1. Instala la CPU en la placa base.

2. Coloca la RAM en sus ranuras (Dual Channel).

3. Monta la placa base dentro del gabinete.

4. Conecta la fuente de alimentación.

5. Instala el SSD/HDD en su ranura correspondiente.

6. Coloca la tarjeta gráfica (si tienes una).

7. Conecta los cables y asegúrate de que todo esté bien fijado.

8. Enciende el PC y accede a la BIOS para verificar que todo esté reconocido.

9. Instala Windows o Linux y los controladores de la GPU.

💡 Consejo: No olvides aplicar pasta térmica a la CPU y revisar las conexiones antes de encender el equipo.


Paso 4: Optimizar tu PC para gaming

Una vez que tu PC esté listo, puedes optimizarlo con estos trucos:

✅ Actualizar controladores (GPU, chipset y audio)

✅ Optimizar Windows para gaming (Modo Juego, desactivar programas en segundo plano)

✅ Hacer overclocking a la RAM (si es compatible)

✅ Configurar correctamente la ventilación


Conclusión: ¿Vale la pena construir un PC gaming económico?

💰 Sí, definitivamente. Construir tu propio PC gaming te permite ahorrar dinero y obtener un equipo personalizado y optimizado para tus necesidades.

Con un presupuesto entre 500€ y 800€, puedes armar un PC capaz de correr la mayoría de los juegos en 1080p y 60FPS, con la opción de mejorar en el futuro.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios